19 onzas garbanzos en lata, escurridos y enjuagados
1/2 taza de quinua cocida
1/4 taza de agua
1/4 taza jugo de limón (1-2 limones)
2 cucharadas tahini
1 cucharadita ajo, picado o triturado
1/2 cucharadita comino
1/4 cucharadita sal, o al gusto
1/4 cucharadita pimienta de cayena, o al gusto
1 cucharadita perejil fresco, picado (opcional)
Combinar todos los ingredientes excepto el perejil en un procesador de alimentos o una licuadora; puré hasta que quede suave. Colocar en un bol y guarnecer con perejil, si lo desea. Hace alrededor de 2 1/2 tazas.
Adaptada de Quinoa 365 : the everyday superfood / Patricia Green & Carolyn Hemming. Whitecap, c2010. 9781552859940
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
Wednesday, February 24, 2016
Wednesday, February 10, 2016
Plátanos
originarios de: la región del Indo-Malasia
en sazón: todo el año
Los plátanos son miembros de la familia de las musáceas; a pesar de que las plantas pueden llegar a 26 pies, no son árboles, son una hierba en forma de árbol que surge a partir de rizomas, y el plátano es en realidad una baya. Una vez que una planta ha florecido, muere hasta las raíces y nuevas plantas se desarrollan a partir del rizoma. Un racimo de plátanos se llama una mano, y, sí, un solo plátano resulta ser un dedo. La planta necesita 10-15 meses sin heladas para producir un tallo de flores, y todos, excepto las más resistentes, dejan crecer si la temperatura desciende bajo 53 grados Fahrenheit o sube sobre 100 grados Fahrenheit. Los plátanos crecen mejor en pleno sol, pero fuerte luz del sol puede quemar hojas y frutos. Aunque hay 50 especies reconocidas de plátano, los que se obtiene en los EE.UU. probablemente serán de la variedad Cavendish. Los plátanos se originó probablemente en Malasia, extendiéndose a lo largo de las Filipinas y hasta la India antes de ser llevada a África por comerciantes árabes. Exploradores portugueses los llevaron a las Américas en 1482, pero plátanos no llegaron a los EE.UU. hasta finales del siglo 19. Incluso entonces, sólo estaban disponibles en las ciudades portuarias; los que alguna vez han visto sus plátanos arrojados descuidadamente por un cajero entendrán por qué.
Los plátanos se recogen verdes y deben almacenarse a temperatura ambiente. Refrigerar plátanos parará su maduración, incluso si se les deja calentar de nuevo más tarde. Plátanos congelados se mantendrá durante unos 2 meses, ya sea en puré o peladas y envueltas en plástico. Cáscaras de plátano, lavadas cuidadosamente, son comestibles, frequentemente hervidas o fritas, aunque se pueden comer crudas o incluir en un batido. Las cáscaras contienen vitaminas B6 y B12, magnesio, potasio, y compuestos bioactivos como polifenoles y carotenoides.
Los plátanos en sí son feculentos cuando verdes, azúcarados cuando maduros, y son ricas en potasio, lo cual es importante para prevenir hipertensión, apoplejía, y enfermedades cardíacas, además de ser bueno para los músculos, los huesos y las articulaciones. Tienen un índice glucémico moderado y son una buena fuente de fibra, por lo que son buenos para la digestión. Incluso tienen hidratos de carbono que contienen fructosa, que son buenos para las bacterias intestinales. Estos hidratos de carbono de bajo índice glucémico son excelentes para los atletas, con el suministro de energía y minerales de una bebida deportiva sin toda esa agua azucarada. Los plátanos son particularmente buenos para los niños; están vinculados a un menor riesgo de leucemia infantil y el asma. También proporcionan vitaminas A, B6 y C, la biotina, manganeso, potasio y cobre. Los plátanos también contienen triptófano, a pesar de que han escapado la reputación de pavo para causar somnolencia. El triptófano puede jugar un papel en la preservación de la memoria y la prevención de la depresión. La B6 de plátanos puede reducir la hinchazón, fortalecer los sistemas nervioso y inmune, y ayudar con la pérdida de peso.
Llantenes, por lo general consumidos cocidos, son más feculentos y tratados más como un vegetal; tienen más beta-caroteno que los plátanos dulces.
Consumidos en cantidades grandes, los plátanos pueden aumentar el azúcar en la sangre, causar dolores de cabeza y somnolencia, y crear niveles insalubremente altos de magnesio (que relaja los músculos) y potasio (que causa la hiperpotasemia, cuyos síntomas son debilidad muscular, parálisis temporal, y latido irregular del corazón ). Para evitar estos problemas, solamente hay que limitarse a no más de una docena de plátanos por día. Los betabloqueantes pueden aumentar los niveles de potasio, así que los que los toman querrán limtitarse a un poco menos que eso. A mí me parece, sin embargo, que alguien que come una docena de plátanos al día necesitará ayuda profesional de algún tipo de todos modos.
Más para leer (en Inglés):
información en estilo etiqueta sobre plátanos no cocidos
la planta y su cultivo, de California Rare Fruit Growers
livescience.com
Banana Boat Song en YouTube
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
en sazón: todo el año
Los plátanos son miembros de la familia de las musáceas; a pesar de que las plantas pueden llegar a 26 pies, no son árboles, son una hierba en forma de árbol que surge a partir de rizomas, y el plátano es en realidad una baya. Una vez que una planta ha florecido, muere hasta las raíces y nuevas plantas se desarrollan a partir del rizoma. Un racimo de plátanos se llama una mano, y, sí, un solo plátano resulta ser un dedo. La planta necesita 10-15 meses sin heladas para producir un tallo de flores, y todos, excepto las más resistentes, dejan crecer si la temperatura desciende bajo 53 grados Fahrenheit o sube sobre 100 grados Fahrenheit. Los plátanos crecen mejor en pleno sol, pero fuerte luz del sol puede quemar hojas y frutos. Aunque hay 50 especies reconocidas de plátano, los que se obtiene en los EE.UU. probablemente serán de la variedad Cavendish. Los plátanos se originó probablemente en Malasia, extendiéndose a lo largo de las Filipinas y hasta la India antes de ser llevada a África por comerciantes árabes. Exploradores portugueses los llevaron a las Américas en 1482, pero plátanos no llegaron a los EE.UU. hasta finales del siglo 19. Incluso entonces, sólo estaban disponibles en las ciudades portuarias; los que alguna vez han visto sus plátanos arrojados descuidadamente por un cajero entendrán por qué.
Los plátanos se recogen verdes y deben almacenarse a temperatura ambiente. Refrigerar plátanos parará su maduración, incluso si se les deja calentar de nuevo más tarde. Plátanos congelados se mantendrá durante unos 2 meses, ya sea en puré o peladas y envueltas en plástico. Cáscaras de plátano, lavadas cuidadosamente, son comestibles, frequentemente hervidas o fritas, aunque se pueden comer crudas o incluir en un batido. Las cáscaras contienen vitaminas B6 y B12, magnesio, potasio, y compuestos bioactivos como polifenoles y carotenoides.
Los plátanos en sí son feculentos cuando verdes, azúcarados cuando maduros, y son ricas en potasio, lo cual es importante para prevenir hipertensión, apoplejía, y enfermedades cardíacas, además de ser bueno para los músculos, los huesos y las articulaciones. Tienen un índice glucémico moderado y son una buena fuente de fibra, por lo que son buenos para la digestión. Incluso tienen hidratos de carbono que contienen fructosa, que son buenos para las bacterias intestinales. Estos hidratos de carbono de bajo índice glucémico son excelentes para los atletas, con el suministro de energía y minerales de una bebida deportiva sin toda esa agua azucarada. Los plátanos son particularmente buenos para los niños; están vinculados a un menor riesgo de leucemia infantil y el asma. También proporcionan vitaminas A, B6 y C, la biotina, manganeso, potasio y cobre. Los plátanos también contienen triptófano, a pesar de que han escapado la reputación de pavo para causar somnolencia. El triptófano puede jugar un papel en la preservación de la memoria y la prevención de la depresión. La B6 de plátanos puede reducir la hinchazón, fortalecer los sistemas nervioso y inmune, y ayudar con la pérdida de peso.
Llantenes, por lo general consumidos cocidos, son más feculentos y tratados más como un vegetal; tienen más beta-caroteno que los plátanos dulces.
Consumidos en cantidades grandes, los plátanos pueden aumentar el azúcar en la sangre, causar dolores de cabeza y somnolencia, y crear niveles insalubremente altos de magnesio (que relaja los músculos) y potasio (que causa la hiperpotasemia, cuyos síntomas son debilidad muscular, parálisis temporal, y latido irregular del corazón ). Para evitar estos problemas, solamente hay que limitarse a no más de una docena de plátanos por día. Los betabloqueantes pueden aumentar los niveles de potasio, así que los que los toman querrán limtitarse a un poco menos que eso. A mí me parece, sin embargo, que alguien que come una docena de plátanos al día necesitará ayuda profesional de algún tipo de todos modos.
Más para leer (en Inglés):
información en estilo etiqueta sobre plátanos no cocidos
la planta y su cultivo, de California Rare Fruit Growers
livescience.com
Banana Boat Song en YouTube
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
Wednesday, January 27, 2016
Pezcado con plátanos
Esta receta es una favorita mía de las Bermudas, y es mi primera opción para una cena festiva y solitaria. Es bastante fácil hacerla para uno o dos, pero se vuelve más complicado si se intenta hacer para muchos. Además, los plátanos tienden a adherirse; conviene, a ser posible, elegir una sartén que se puede dejar en remojo durante la noche.
para cada porción:
1/3-1/2 libra filete de pescado blanco suave*
mantequilla o aceite para cocinar
1 cucharada almendras tajadas (opcional)
1-2 plátanos, cortados en rebanadas de 1/4 pulgada
Saltear el pescado en suficiente manteca o aceite para evitar que se pegue, a fuego medio o medio-lento, aproximadamente 2 minutos por cada lado o hasta que esté ligeramente dorado por fuera y opaco y bien cocido por dentro. Retirar a un plato y mantener el calor (es decir, ponerlo una tapa si la cocina está fría o el gato parece demasiado interesado).
Añadir más mantequilla o aceite a la sartén y cocinar las almendras (si se utiliza), revolviendolas, 2-3 minutos hasta que se dore ligeramente. Añadir las rodajas de plátano; cocinar, girando con frecuencia y con cuidado, hasta que los plátanos estén suaves y ligeramente doradas, alrededor de 1 minuto. Los plátanos tienden a pegarse mientras cocinan, así que hay que usar mucha mantequilla o aceite. Los plátanos quedarán un amarillo dorado cuando estén listos. Poner los plátanos encima del pescado. Adornar con perejil cortado o una ramita de cilantro, si lo desea.
---------
*Wahoo, pargo, o dorado son comunes en las Bermudas, pero he tenido buenos resultados con bacalao o mero. Es mejor conseguir un filete bien espeso; filetes delgados como las de lenguado tienden a hacerse pedazos cuando se cocina, haciendo una especie de sofrito (que todavía es buena, pero no es tan bonita).
Adaptada de: The 15-minute single gourmet / Paulette Mitchell. 1994. 0028609972.
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
para cada porción:
1/3-1/2 libra filete de pescado blanco suave*
mantequilla o aceite para cocinar
1 cucharada almendras tajadas (opcional)
1-2 plátanos, cortados en rebanadas de 1/4 pulgada
Saltear el pescado en suficiente manteca o aceite para evitar que se pegue, a fuego medio o medio-lento, aproximadamente 2 minutos por cada lado o hasta que esté ligeramente dorado por fuera y opaco y bien cocido por dentro. Retirar a un plato y mantener el calor (es decir, ponerlo una tapa si la cocina está fría o el gato parece demasiado interesado).
Añadir más mantequilla o aceite a la sartén y cocinar las almendras (si se utiliza), revolviendolas, 2-3 minutos hasta que se dore ligeramente. Añadir las rodajas de plátano; cocinar, girando con frecuencia y con cuidado, hasta que los plátanos estén suaves y ligeramente doradas, alrededor de 1 minuto. Los plátanos tienden a pegarse mientras cocinan, así que hay que usar mucha mantequilla o aceite. Los plátanos quedarán un amarillo dorado cuando estén listos. Poner los plátanos encima del pescado. Adornar con perejil cortado o una ramita de cilantro, si lo desea.
---------
*Wahoo, pargo, o dorado son comunes en las Bermudas, pero he tenido buenos resultados con bacalao o mero. Es mejor conseguir un filete bien espeso; filetes delgados como las de lenguado tienden a hacerse pedazos cuando se cocina, haciendo una especie de sofrito (que todavía es buena, pero no es tan bonita).
Adaptada de: The 15-minute single gourmet / Paulette Mitchell. 1994. 0028609972.
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
Wednesday, January 20, 2016
Sopa de col rizada con jengibre
4 tazas de col rizada, tallos pesados eliminado, bien lavada y picada
2 cucharadas agua
1 cucharada jengibre, pelado y triturado
1 cucharada aceite de oliva
2 cucharadas cebolla picada
2 cucharadas harina
4 tazas leche descremada
1/4 cucharada pimienta de cayena
sal y pimienta al gusto
guarnición:
1 cucharadita jerez por tazón
nuez moscada recién rallada
Colocar la col rizada en una cacerola pesada con el agua; cubra y cocine a fuego med-bajo durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir más agua si es necesario. Cuando la col rizada está casi floja, quitarlo de la olla. En un procesador de alimentos o licuadora, mezclar con el jengibre hasta que estén muy finos. Calentar el aceite en la cacerola; añadir la cebolla y saltear unos 2 minutos. Añadir la harina y batir, con cuidado de mantener la mezcla suave. Añadir la leche poco a poco y seguir removiendo. Sazonar con sal, pimienta y cayena. Agregar la mezcla de col rizada; calentar hasta que esté casi hirviendo. Llenar tazones y justo antes de servir agregar 1 cucharadita jerez a cada tazón y mezclar suavemente. Rallar nuez moscada sobre cada tazón.
De: The Left Foot Organics cookbook : recipes for great food and a healthy community. Gateway, [2008].
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
2 cucharadas agua
1 cucharada jengibre, pelado y triturado
1 cucharada aceite de oliva
2 cucharadas cebolla picada
2 cucharadas harina
4 tazas leche descremada
1/4 cucharada pimienta de cayena
sal y pimienta al gusto
guarnición:
1 cucharadita jerez por tazón
nuez moscada recién rallada
Colocar la col rizada en una cacerola pesada con el agua; cubra y cocine a fuego med-bajo durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir más agua si es necesario. Cuando la col rizada está casi floja, quitarlo de la olla. En un procesador de alimentos o licuadora, mezclar con el jengibre hasta que estén muy finos. Calentar el aceite en la cacerola; añadir la cebolla y saltear unos 2 minutos. Añadir la harina y batir, con cuidado de mantener la mezcla suave. Añadir la leche poco a poco y seguir removiendo. Sazonar con sal, pimienta y cayena. Agregar la mezcla de col rizada; calentar hasta que esté casi hirviendo. Llenar tazones y justo antes de servir agregar 1 cucharadita jerez a cada tazón y mezclar suavemente. Rallar nuez moscada sobre cada tazón.
De: The Left Foot Organics cookbook : recipes for great food and a healthy community. Gateway, [2008].
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
Labels:
col rizada,
enero,
recetas,
sopas
Wednesday, January 13, 2016
Crema de seta
Otra receta de la gastrónoma Kelly, menos complicada esta vez. Ella me dice que, aunque tenga leche, esta sopa se puede congelar siempre que se mezcla o se agita cada 15 minutos mientras que se descongela para que la leche no desnate.
1/4 taza mantequilla
3/4 taza cebolletas, cortadas en cubitos
2 tazas setas, cortadas en cubitos
2 cucharadas harina
1 taza mitad y mitad (leche y crema)
1 tazas caldo de pollo
sal y pimienta al gusto
Cocer cebolletas en mantequilla en una sartén grande o una olla sobre fuego bajo 5 minutos. Añadir setas y cocer otro 2 minutos. Añadir harina removiendo y continuar cociendo 3 minutos. Quitar sartén del fuego; añadir caldo y leche y batir. Continuar batiendo hasta que esté uniforme y sin grumos. Hervir sobre fuego mediano y cocer, removiendo, 5 minutos. Añadir sal y pemienta y servir.
cantidades para 34 tazas:
3 tazas mantequilla
9 tazas cebolletas, cortadas en cubitos
24 tazas setas, cortadas en cubitos
1/2 tazas harina
12 tazas mitad y mitad
12 tazas caldo de pollo
sal y pimienta al gusto
Congelar en paquetes de 2 tazas; mezclar frecuentemente mientras que se descongela.
Adaptada de cdkitchen.com
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
1/4 taza mantequilla
3/4 taza cebolletas, cortadas en cubitos
2 tazas setas, cortadas en cubitos
2 cucharadas harina
1 taza mitad y mitad (leche y crema)
1 tazas caldo de pollo
sal y pimienta al gusto
Cocer cebolletas en mantequilla en una sartén grande o una olla sobre fuego bajo 5 minutos. Añadir setas y cocer otro 2 minutos. Añadir harina removiendo y continuar cociendo 3 minutos. Quitar sartén del fuego; añadir caldo y leche y batir. Continuar batiendo hasta que esté uniforme y sin grumos. Hervir sobre fuego mediano y cocer, removiendo, 5 minutos. Añadir sal y pemienta y servir.
cantidades para 34 tazas:
3 tazas mantequilla
9 tazas cebolletas, cortadas en cubitos
24 tazas setas, cortadas en cubitos
1/2 tazas harina
12 tazas mitad y mitad
12 tazas caldo de pollo
sal y pimienta al gusto
Congelar en paquetes de 2 tazas; mezclar frecuentemente mientras que se descongela.
Adaptada de cdkitchen.com
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
Wednesday, January 6, 2016
Butterboos
Justo a tiempo para ayudar en romper las nuevas resoluciones, aquí está la mejor receta de chocolate de mi abuela. No es difícil, pero es minuciosa y no se debe hacer apresuradamente. Los que no han trabajado con chocolate posiblemente querrán leer un poco sobre ello antes de empezar.
6 onzas chocolate con leche (Hershey's es tradicional) + 3-4 onzas para el recubrimiento
1/2 taza de leche condensada
2 cucharaditas mantequilla
1/2 cucharadita vainilla
nueces finamente picadas (almendras o avellanas también son buenos)
Derretir el chocolate y la mantequilla sobre agua caliente. Añadir y mezclar la leche y la vainilla (volverá un poco granuloso, pero luego suavizará de nuevo). Vertir la mezcla en un recipiente poco profundo forrada con papel de aluminio y refrigerar por lo menos 2 horas (si el enfriamiento durará la noche, cubrir de cerca para evitar que el superficie se seque). Rodar en bolas y reenfriar brevemente mientras que se derreta chocolate para recubrir. Poner las bolas en el chocolate fundido para recubrirlas (para obtener los mejores resultados, dejar la mitad de la tanda en la nevera mientras que se sumergen la otra mitad) y rodar en nueces picadas. Colocar sobre papel de cera para enfriar. Si la cocina está algo cálida, es posible que se aplanarán un poco mientras enfrian; para evitar esto, devolverlos a la nevera para enfriar.
Rendimiento: no lo suficiente. Recomiendo hacer una doble tanda.
Notas:
Si se encuentra algunos bordes crujientes secos en hacer los centros, se puede fundir los trozos duros un poco entre los dedos para que se ablanden (o, por supuesto, se puede sacar ellos y comerlos, pero quede que verdaderamente no se deseará nada de chocolate para algunas horas después de hacer estos).
Hay que proteger los butterboos de cambios bruscos de temperatura, especialmente si se han omitido las nueces; el chocolate puede florecer (¿lo traduzco bien? Los grasos separan del chocolate y hacen manchas pálidas en la superficie). Si se necesita enviar ellos, hay que utilizar chocolate especial para recubrir (que hoy en día en su mayoría no es realmente chocolate) o templar el chocolate antes de recubrir los butterboos (que es mejor, pero hace que el proceso sea aún más minucioso).
---------
Esta receta tiene una historia:
Los padres de mi padre vivía en la pequeña ciudad de Davenport, WA. Mi abuelo tenía una gasolinera y concesionario de coches y durante muchos años se hizo regalos de cajas de dulces hechos a mano por mi abuela a sus clientes habituales en Navidad -- finalmente pararon a finales de los años 1960, creo que debido a una nueva ley. En ese momento ella hacía algo como 100 libras de dulces cada año: crocante de mani, corteza de menta, dulce de azúcar, divinidad, tortugas .... Ella comenzaría justo después del Día de Gracias y para mediados de diciembre su despensa estaba llena de las cosas. Toda la familia ayudaría a empacar las cajas de regalo, miles de pequeños vasitos de papel por todas partes.
Cuando mi abuela murió, mi madre tenía muchas de sus recetas, pero la de butterboos, no. pasamos varios años pensndo que los butterboos estuviese fuera de nuestras vidas para siempre. Cuando finalmente descubrí la receta, comencé a darla a cualquier persona que lo llevaría, para asegurarme de que podría recuperarla si alguna vez perdí mi copia.
Sí, hay una moraleja para esta historia:
Este tiempo lento en el año es perfecta para asegurarse de que sus hij@s y niet@s tienen todas esas recetas para que está tan famos@, y para asegurarse de que tenga todos las favoritas de sus abuel@s y padres mientras que todavía pueden encontrarlos para usted. De hecho, ¿por qué no sacar una grabadora y hacer un proyecto de historia oral personal completa ya que está en ello?
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
6 onzas chocolate con leche (Hershey's es tradicional) + 3-4 onzas para el recubrimiento
1/2 taza de leche condensada
2 cucharaditas mantequilla
1/2 cucharadita vainilla
nueces finamente picadas (almendras o avellanas también son buenos)
Derretir el chocolate y la mantequilla sobre agua caliente. Añadir y mezclar la leche y la vainilla (volverá un poco granuloso, pero luego suavizará de nuevo). Vertir la mezcla en un recipiente poco profundo forrada con papel de aluminio y refrigerar por lo menos 2 horas (si el enfriamiento durará la noche, cubrir de cerca para evitar que el superficie se seque). Rodar en bolas y reenfriar brevemente mientras que se derreta chocolate para recubrir. Poner las bolas en el chocolate fundido para recubrirlas (para obtener los mejores resultados, dejar la mitad de la tanda en la nevera mientras que se sumergen la otra mitad) y rodar en nueces picadas. Colocar sobre papel de cera para enfriar. Si la cocina está algo cálida, es posible que se aplanarán un poco mientras enfrian; para evitar esto, devolverlos a la nevera para enfriar.
Rendimiento: no lo suficiente. Recomiendo hacer una doble tanda.
Notas:
Si se encuentra algunos bordes crujientes secos en hacer los centros, se puede fundir los trozos duros un poco entre los dedos para que se ablanden (o, por supuesto, se puede sacar ellos y comerlos, pero quede que verdaderamente no se deseará nada de chocolate para algunas horas después de hacer estos).
Hay que proteger los butterboos de cambios bruscos de temperatura, especialmente si se han omitido las nueces; el chocolate puede florecer (¿lo traduzco bien? Los grasos separan del chocolate y hacen manchas pálidas en la superficie). Si se necesita enviar ellos, hay que utilizar chocolate especial para recubrir (que hoy en día en su mayoría no es realmente chocolate) o templar el chocolate antes de recubrir los butterboos (que es mejor, pero hace que el proceso sea aún más minucioso).
---------
Esta receta tiene una historia:
Los padres de mi padre vivía en la pequeña ciudad de Davenport, WA. Mi abuelo tenía una gasolinera y concesionario de coches y durante muchos años se hizo regalos de cajas de dulces hechos a mano por mi abuela a sus clientes habituales en Navidad -- finalmente pararon a finales de los años 1960, creo que debido a una nueva ley. En ese momento ella hacía algo como 100 libras de dulces cada año: crocante de mani, corteza de menta, dulce de azúcar, divinidad, tortugas .... Ella comenzaría justo después del Día de Gracias y para mediados de diciembre su despensa estaba llena de las cosas. Toda la familia ayudaría a empacar las cajas de regalo, miles de pequeños vasitos de papel por todas partes.
Cuando mi abuela murió, mi madre tenía muchas de sus recetas, pero la de butterboos, no. pasamos varios años pensndo que los butterboos estuviese fuera de nuestras vidas para siempre. Cuando finalmente descubrí la receta, comencé a darla a cualquier persona que lo llevaría, para asegurarme de que podría recuperarla si alguna vez perdí mi copia.
Sí, hay una moraleja para esta historia:
Este tiempo lento en el año es perfecta para asegurarse de que sus hij@s y niet@s tienen todas esas recetas para que está tan famos@, y para asegurarse de que tenga todos las favoritas de sus abuel@s y padres mientras que todavía pueden encontrarlos para usted. De hecho, ¿por qué no sacar una grabadora y hacer un proyecto de historia oral personal completa ya que está en ello?
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
Wednesday, December 30, 2015
Pollo con canela y naranjas
3-4 libras piezas de pollo
12 onzas zumo de naranja
1 taza pasas de oro
sal y pimienta al gusto
generosa pizca de canela molida (canela de Saigón* si está disponible)
1 cucharadita de almidón de maíz
1 lata (11 onzas) mandarinas, escurridas
Colocar el pollo en una olla de cocción lenta y vertir el zumo de naranja sobre ella. Espolvorear con las pasas y la canela y remover. Tapar y cocinar a fuego medio 1/2 hora, y luego a fuego bajo 4-6 horas o hasta que el pollo esté tierno. Safar alrededor de una taza de la salsa y combinarlo con el almidón de maíz, mezclando bien para eliminar los grumos. Devolver la mezcla de salsa yalmidón de maíz a la olla y remover para mezclar bien. Añadir las mandarinas y cocinar a fuego alto 1/2 hora.
Servir la salsa sobre las piezas de pollo, o quitar el pollo de los huesos, revolver en la salsa y servir con arroz o pasta.
Desde: Dana Huffman.
-------------
*canela de Saigón es una canela particularmente fuerte que se puede encontrar en una tienda especializada. Adaptar el tipo y cantidad de canela a gusto, pero creo que esta receta resulta algo soso sin suficiente canela para cubrir bien la mayor parte de la superficie.
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
12 onzas zumo de naranja
1 taza pasas de oro
sal y pimienta al gusto
generosa pizca de canela molida (canela de Saigón* si está disponible)
1 cucharadita de almidón de maíz
1 lata (11 onzas) mandarinas, escurridas
Colocar el pollo en una olla de cocción lenta y vertir el zumo de naranja sobre ella. Espolvorear con las pasas y la canela y remover. Tapar y cocinar a fuego medio 1/2 hora, y luego a fuego bajo 4-6 horas o hasta que el pollo esté tierno. Safar alrededor de una taza de la salsa y combinarlo con el almidón de maíz, mezclando bien para eliminar los grumos. Devolver la mezcla de salsa yalmidón de maíz a la olla y remover para mezclar bien. Añadir las mandarinas y cocinar a fuego alto 1/2 hora.
Servir la salsa sobre las piezas de pollo, o quitar el pollo de los huesos, revolver en la salsa y servir con arroz o pasta.
Desde: Dana Huffman.
-------------
*canela de Saigón es una canela particularmente fuerte que se puede encontrar en una tienda especializada. Adaptar el tipo y cantidad de canela a gusto, pero creo que esta receta resulta algo soso sin suficiente canela para cubrir bien la mayor parte de la superficie.
Éste es una traducción de una entrada del blog del Mercado de Agricultores de Tumwater.
Versión en inglés también disponible en Food Bank Foodie
Subscribe to:
Posts (Atom)